16/03/2023. En el marco de las Jornadas de la Salud 2023, por primera vez, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha dado visibilidad a las enfermedades inflamatorias del intestino. Lo ha hecho alcanzando un convenio colaborador con la Asociación de enfermos del crohn y colitis ulcerosa ACCU Sevilla, por el que el consistorio palaciego acoge el protocolo destinado a mejorar la calidad de vida de los enfermos poniendo a disposición de estas personas y de la propia asociación los aseos públicos existentes en los edificios y parques públicos de la localidad.
De hecho, en la aplicación que ofrece la asociación ya se muestran los “Puntos ACCU — Aseos Accesibles” que existen en nuestro pueblo tras acoger el protocolo, proyecto con el que se ayuda a a los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, procurándoles un acceso rápido y gratuito a los lavabos en los lugares donde lo necesiten. Este proyecto va dirigido a todas aquellas personas que por algún problema médico, no contagioso, necesitan utilizar urgentemente un lavabo: pacientes de enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa), pacientes ostomizados, pacientes colectomizados parcial o totalmente, pacientes intervenidos de cáncer de recto y aquellos pacientes que los médicos de los hospitales colaboradores decidan que necesitan la tarjeta.
En este encuentro donde ACCU ha presentado el protocolo asumido por el Ayuntamiento palaciego, también asistía la Asociación de Empresarios de Los Palacios, Asepavi, a los que solicitó la colaboración de los distintos establecimientos de la localidad como comercios, bares, restaurantes, garajes, etc… El establecimiento adherido autorizará gratuitamente el uso de los lavabos, lo más rápidamente posible, a aquellas personas que posean la tarjeta de ACCU. Estas tarjetas que entregará ACCU Sevilla, serán gratuitas, nominativas y los pacientes no tendrán que ser, obligatoriamente, socios.
Valle también se comprometió con la asociación a llevar a cabo una labor de información y concienciación con la sociedad sobre las enfermedades inflamatorias intestinales (enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa) y las necesidades de los pacientes.
Desde hoy mismo y hasta finales de este mes, la Casa de la Cultura acoge la muestra “EII mucho más que tres letras”, una muestra conformada por ilustraciones incluidas en el libro “Como afronto mi enfermedad inflamatoria intestinal”. Cada imagen va acompañada de una frase o mensaje destinado a mejorar la calidad de vida de los enfermos, dando visibilidad a la enfermedad, con mucho colorido y quitando dramatismo.