16/11/2023. 925 lecturas. La idea de grabar “Donde está la vida” con Pancho Céspedes surgió este verano 2023, concretamente en Alcalá de los Gazules (Cádiz) en un concierto del cantante cubano en el XVIII Festival Internacional de Música Alkalat. Argentina fue invitada por Pancho a cantar esta misma canción en el escenario. La anécdota es que justo antes de acabar Céspedes detuvo la canción y le dijo a Argentina en un tono de complicidad máxima con ella y con el público: “esto tenemos que grabarlo para emocionar al mundo y que no se quede sólo aquí en Alcalá de los Gazules”, Argentina como no podía ser de otra manera aceptó encantada.
La anécdota continúa, y es que Pancho le dijo a Argentina que se iba a sentar en el público a escucharla. Y así fue, con el cantante sentado en el público en su propio concierto, Argentina cantó acompañada por Jesús Lavilla al piano “Pena penita pena” y “Lágrimas negras”, Pancho literalmente emocionado no paró de jalearla desde el público y terminó cantando Lágrimas negras con ella, volviendo el cantante al escenario. Al final del concierto también la llamó para hacer con ella su famoso tema “Esta vida loca” creando igualmente la locura en el público.
Al sábado siguiente del concierto Argentina y Pancho estaban en Tempo Estudios de Sevilla grabando este tema “Donde está la vida” tal como acordaron en el escenario delante del público en Alcalá de los Gazules. La producción musical ha sido del pianista y cantante cubano Julio Baró, quien lleva con Pancho Céspedes muchos años al piano. El tema ha sido editado y producido por el sello LP Flamenco y distribuido digitalmente por Altafonte.