BUSCADOR
Programación
Programación para el Lunes
Programación para el Martes
Programación para el Miércoles
Programación para el Jueves
Programación para el Viernes
Programación para el Sábado
Programación para el Domingo
Radio Unión en Directo

Tiempo Los Palacios y Villafranca

Farmacias de Guardia
Visita nuestro canal de Youtube

LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA APRUEBA LAS ORDENANZAS FISCALES PARA 2024 MANTENIENDO IMPORTANTES BONIFICACIONES

Los Palacios y Villafranca ha aprobado las ordenanzas fiscales para 2024 manteniendo importantes bonificaciones. Se congelan hasta 8 tasas e impuestos, entre las que destacan el impuesto de vehículos, construcciones, instalaciones y obras y recogida de basuras.

15/11/2023. 840 lecturas.
Las ordenanzas fiscales para el 2024 salieron adelante en el pleno ordinario de noviembre, donde el consistorio palaciego tomó como referencia el IPC del pasado mes de agosto (2.6%) para la subida en las tasas e impuestos que no han quedado congelados, siguiendo el principio de responsabilidad fiscal y gestión austera para “garantizar el equilibrio presupuestario conseguido en los últimos años y seguir cumpliendo con los planes de ajuste y fondos de ordenación en los que el Ayuntamiento sigue inmerso para el pago de la brutal deuda que dejó el PSOE – casi 115 millones de euros-”. Al mismo tiempo se congelan hasta 8 tasas e impuestos, entre las que destacan el impuesto de vehículos, construcciones, instalaciones y obras y recogida de basuras.

Estas nuevas ordenanzas mantienen su compromiso con las rentas más bajas, con el impulso empresarial y con el medio ambiente. Así destacan diferentes bonificaciones fiscales a las familias numerosas, pensionistas y personas con diversidad funcional en diferentes tasas e impuestos, a proyectos de interés general generadores de empleo y riqueza (95% en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras y 50% en el IBI), a la instalación de placas solares (50% en el IBI) y a coches eléctricos e híbridos (75% en el impuesto de vehículos).

Por otra parte, el municipio palaciego se mantiene como la localidad con el IBI urbano y rústico más bajos de entre los principales pueblos del Bajo Guadalquivir, y en la mitad de la tabla de los 15 mayores municipios de toda la provincia respecto al IBI urbano, y el más bajo en esta comparativa respecto al IBI rústico.

“El coste de la vida se ha disparado y al Ayuntamiento también le suben sus costes”, apuntaba el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle (IP-IU). Respecto a 2022, el coste para depositar las basuras en el vertedero se ha incrementado en 641.000 euros como consecuencia del nuevo impuesto, cuyo pago en 2023 ha sido asumido íntegramente por el ayuntamiento palaciego suponiendo un “enorme gasto extraordinario”, los intereses bancarios en más de 252.000 euros, el servicio de ayuda a domicilio en 124.000 euros, y el suministro energético en 460.000 euros. “Sólo teniendo en cuenta estos conceptos se han incrementado los costes en casi un millón y medio de euros”, recalcaba el primer edil.

Respecto a la nueva tasa por depósito de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos, el alcalde palaciego recalcó que “es algo nuevo que afecta a todos los municipios de España, que están obligados a cobrarlo, que no se pueden oponer y no cobrarlo y el Ayuntamiento no se queda con un euro de lo recaudado por esa tasa a la que se les obliga el Estado y que se lo lleva la Junta de Andalucía”.

Al hilo de esto, Valle recordó que “la Junta de Andalucía debería compensar a los ayuntamientos por el cobro de este impuesto, en el que los consistorios son meros recaudadores de dinero que pagan los ciudadanos y que íntegramente se queda la Junta de Andalucía sin hacer absolutamente nada. Esta cuestión, según Valle, se le planteó el pasado marzo a Moreno Bonilla a través de la FAMP, sin que el Gobierno del PP haya cursado respuesta alguna. Para el regidor municipal es triste ver al grupo popular de Los Palacios hablar de subida de la tasa de la basura cuando es absolutamente falso: tratan de confundir a la opinión pública, cuando saben que se ha congelado y el Ayuntamiento se ha visto obligado a incluir un nuevo impuesto que se queda la Junta de Andalucía gobernada por el PP”.

Por último el alcalde de Los Palacios lamentó el cinismo del Partido Popular, “que cuando está en la oposición habla de quitar impuestos y cuando llega al poder los recupera, tal y como están adelantando ya con el canon del agua o con el impuesto de sucesiones”.

Siguiente noticia
15/11/2023

LA DELEGACIÓN DE SANIDAD Y CONSUMO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL CON UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA QUE SE COMPLEMENTARÁ CON ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN VIAL DIRIGIDAS AL COLECTIVO JOVEN DE LA LOCALIDAD


La Delegación de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca conmemora el Día Mundial sin Alcohol que se celebra hoy miércoles, 15 de noviembre. Lo ha hecho a través de una campaña de concienciación ciudadana para la prevención del consumo de alcohol y otras sustancias que se complementará, próximamente, con actividades de educación vial dirigidas al colectivo joven del municipio. LA DELEGACIÓN DE SANIDAD Y CONSUMO CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL CON UNA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN CIUDADANA QUE SE COMPLEMENTARÁ CON ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN VIAL DIRIGIDAS AL COLECTIVO JOVEN DE LA LOCALIDAD
NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES NAUTALIS RESOURCES
Web móvil en
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. Al continuar con la navegación consideramos que acepta su uso detallado en el Aviso Legal y en la Política de Protección de datos.
Entendido