19/09/2023. 30 lecturas. Abandonar muebles y enseres en la vía pública no está permitido pero tampoco es un acto cívico porque, con ello, se ocupa y ensucia espacio de la vía pública, calles y plazas, convirtiéndose en una actitud irrespetuosa y desconsiderada con el resto de vecinos. Para evitar estas situaciones, el Ayuntamiento dispone de varios servicios que facilitan al ciudadano el deshacerse de elementos que ya no nos son de utilidad pero que no debemos, por ello, abandonar en ninguna zona pública.
De esta manera, funciona la recogida programada de muebles y enseres de los que se hará cargo el consistorio a través de la Delegación Municipal de Hábitat Urbana. El ciudadano habrá de solicitar este servicio gratuito a través de los diferentes medios que dispone el ayuntamiento, bien por teléfono o por la aplicación Línea Verde. Una vez transmitida la solicitud, el servicio informará al usuario del día y hora en los que pasará a recoger los enseres. Dicha recogida se lleva a cabo los jueves de cada semana.
También existe el Punto Limpio que es otro medio con el que cuenta el ciudadano para retirar aquello que ya no es de su interés. En este caso el vecino será el encargado de llevar los útiles ya inservibles y depositarlos en el Punto Limpio que se encuentra en la calle Cooperación, en el Polígono Industrial. El horario del Punto Limpio es de ocho de la mañana a ocho de la tarde de lunes a sábado, y de ocho de la mañana a dos de la tarde los domingos.
Además de estos servicios, la Delegación de Hábitat Urbana continúa con sus tareas diarias de limpieza y adecentamiento de calles y zonas públicas. En esta jornada, entre otras labores, se ha procedido a la limpieza y desbroce de yerbas en la entrada del municipio y al cuidado y siega de las zonas verdes de la localidad.