13/09/2023. 48 lecturas. En la sala de juntas del consistorio ha tenido lugar la presentación del servicio de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral para personas con discapacidad que, a través de Andalucía Orienta y Cocemfe, empezará a funcionar en la localidad a partir del próximo mes de octubre. Era Juan José Lara, presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con discapacidad física y orgánica de Sevilla, el encargado de exponer al alcalde de Los Palacios y Villafranca, Juan Manuel Valle, los objetivos de este servicio y de qué manera funcionará para facilitar al empleabilidad a los vecinos y vecinas que pertenezcan al colectivo y tengas inquietudes por introducirse en el sector laboral.
Juan Manuel Valle destacaba la importancia de la colaboración que el ayuntamiento palaciego viene manteniendo en los últimos años con Cocemfe Sevilla para poder llegar a vecinos y vecinas que presentan unas necesidades específicas, en este caso, con la puesta en marcha de esta unidad de orientación laboral.
En este acto también han estado presentes la Delegada Municipal de Formación y Empleo, María Luisa Amuedo, y representantes las asociaciones palaciegas que forman parte de Cocemfe, como son Adifipa y la Asociación del Parkinson. De hecho, Juan José Lara destacaba que Los Palacios y Villafranca cuenta con una importante población de personas con discapacidad. Concretamente las cifras que daba eran de 1662 vecinos pertenecientes al colectivos de los que 722 son gravemente afectados.
De esta manera, a partir del próximo mes de octubre, una técnica cualificada ofrecerá el servicio de orientación y asesoramiento laboral a todas aquellas personas con discapacidad que así lo soliciten, previa cita. Dicho recurso se ofrecerá en las instalaciones que dispone para ello el Ayuntamiento en la Plaza de Andalucía, justo donde se funciona el servicio de Andalucía Orienta.
Durante este encuentro, el alcalde palaciego ha podido conocer otras líneas de trabajo en las que poder ampliar horizontes de la mano de Cocemfe con el objetivo, según el propio Valle, de seguir caminando hacia un pueblo más accesible.