17/03/2023. 99 lecturas. Esta exposición fotográfica, que lleva como título “La arquitectura de las marismas del arroz”, se incluye como propuesta dentro de la programación del ciclo Primavera Cultural, que viene desarrollando la Delegación de Cultura del Ayuntamiento palaciego. Se pretende, con esta iniciativa, ofrecer a la ciudadanía una propuesta donde se incluya una gran variedad de disciplinas artísticas. Así lo explicaba el delegado de Cultura, Manuel Carvajal, que ha conocido de primera mano la muestra junto al autor de la misma, el fotógrafo Clemente Delgado.
El delegado nos presentaba al autor de la muestra formada, en este caso, por una docena de fotografías obra de Clemente Delgado, fotógrafo con una larga trayectoria en el mundo de la fotografía, en general, y de la fotografía sobre arquitectura en particular.
Clemente Delgado, quien también ha impartido masterclass en las Escuelas de Arquitectura de Málaga y Sevilla, nos explicaba que esta exposición,
La Arquitectura de las Marismas del Arroz, en su inicio estaba pensada como un estudio muy concreto de la arquitectura agraria dispersa de esta zona, pero poco a poco se ha ido transformando en una visión paisajística.
El hilo conductor de la muestra es el ciclo del cultivo del arroz, el cual ofrece una variedad de paisajes a su paso por las distintas fases que protagoniza (el barbecho, inundación y siembra, crecimiento de la planta, cosecha y embarrado), unido a las distintas tipologías constructivas existentes.
Según expresaba el delegado de Cultura, se trata de una exposición muy atractiva que contribuye a poner en valor nuestro entorno natural más cercano.
Por su parte, Clemente aseguraba que sus fotografía hablan del significado de su arquitectura, de su pasión por estos paisajes de plasticidad, de espacios sin in o finitos por la línea de un horizonte como forma simbólica en las artes.