16/03/2023. Las solicitudes para participar en el Concurso de las Cruces de Mayo 2023 se podrán recoger en la Delegación de Festejos, situada en la calle Francisco García García, frente a la Parroquia Santa María la Blanca, y se presentarán en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento con cita previa. La solicitud deberá ir acompañada de un croquis con el diseño y emplazamiento de la Cruz y de las restantes instalaciones e infraestructuras con especificación de sus medidas. El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 18 de abril. Podrán solicitar la participación en las Cruces de Mayo asociaciones, colectivos, instituciones y personas físicas o jurídicas.
Según se recoge en las bases del concurso, los objetos fundamentales y características para el montaje de una Cruz de Mayo serán la decoración natural de la Cruz, la variedad floral natural y otros elementos artísticos utilizados; el aprovechamiento y respeto de los elementos existentes en el entorno y el esfuerzo e interés demostrado por los vecinos de la zona para mantener esta tradición festiva.
Se recuerda que los elementos principales decorativos que definen a una Cruz de Mayo son la portada principal, un altar representativo y la cruz simbólica, todo decorado artísticamente. La distancia total de una cruz de mayo no podrá exceder de 100 metros lineales.
El horario de la música se establece de 12 de la mañana a 5 de la tarde y de 8 de la tarde a 2 de la madrugada, teniendo en cuenta que a partir de las 12 se tendrá que reducir considerablemente el volumen de la misma.
La participación en la fiesta de las Cruces de Mayo comprenden que se garanticen la seguridad de Servicios de Emergencias del tráfico rodado y peatonal por la zona y el acceso a las viviendas, cocheras y locales comerciales. Habrá limpieza diaria de la Cruz y respeto al mobiliario e infraestructura urbana. Se debe evitar molestias innecesarias a las viviendas colindantes por emisión de humos y por la orientación de la música y se debe respetar la Ordenanza Municipal de Protección del Ambiente Acústico.
Las cruces participantes recibirán un diploma, al mismo tiempo, un jurado calificador elegirá las tres mejores Cruces exornadas, la que obtenga mayor puntuación será la que figure en el cartel anunciador de la próxima edición “Cruces de Mayo 2024”. Habrá dos premios, el primero dotado con 400 euros y el segundo con 300. Todas las inscripciones presentadas con las condiciones técnicas adecuadas y los documentos exigidos en regla obtendrán un premio por participación de 200 €, excluyéndose si obtuviese algún premio de los mencionados.