14/03/2023. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado en Sevilla el Programa de actuaciones en la autopista AP-4, que une Sevilla y Cádiz, diseñado para conseguir una infraestructura más resiliente, accesible y segura. En concreto, el Ministerio tiene previsto invertir 277 millones de euros en la mejora de su capacidad, funcionalidad, calidad de los servicios y permeabilidad para adecuar la vía a las necesidades actuales y futuras ante el aumento del 50% del tráfico tras la liberalización de los peajes. Dicho acto contó con la presencia del secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, además de representantes municipales y alcaldes de los pueblos que se encuentran implicados en la puesta en marcha de los proyectos presentados, como Los Palacios y Villafranca.
Así, Raquel Sánchez detallaba que, tras la liberación del peaje el 1 de enero de 2020 -que supone un ahorro anual de 90 millones de euros a los usuarios-, se ha observado un importante aumento de tráfico del 50%, que en el caso de los vehículos pesados se ha triplicado. Así, estas medidas beneficiarán hasta a 85.000 personas al día, al mejorar los tiempos de viaje en su movilidad cotidiana y al resolver los problemas de capacidad especialmente en verano por el acceso a Cádiz.
En este sentido, la responsable del Departamento ha explica que el Programa contempla cuatro tipos de actuaciones. El primero de ellos la creación de nuevos enlaces en El Cuervo, el Aeropuerto de Jerez y Los Palacios y Villafranca.
En este aspecto, el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, se mostró satisfecho, ya que esta actuación reivindicada desde Los Palacios y Villafranca empieza a materializarse con hechos.
El propio alcalde palaciego preguntó directamente al secretario general de Infraestructuras para cuándo estará previsto el inicio de las obras de este nuevo enlace que irá justo a la altura del Parque Logístico y Empresarial Palenquivir, y permitirá entrada y salida tanto dirección Sevilla como Cádiz.
Otros proyectos presentados por el Ministerio de Transportes están dirigidos a la mejora en la capacidad del tramo que sufre mayores congestiones de tráfico, con la creación de un tercer carril de unos 41 km entre Sevilla y Las Cabezas de San Juan o la rehabilitación del pavimento de los 92,4 km de la autopista.
Por último, el alcalde palaciego aprovechó el acto para volver a reivindicar a la Junta de Andalucía la necesidad de llevar a cabo el proyecto para desdoblar la A-362, carretera que une la localidad de Utrera con Los Palacios y Villafranca.