14/03/2023. Con motivo del Día Mundial de la Salud, el Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha diseñado un programa de actividades que tienen como objetivo principal la promoción y fomento de la vida saludable. Estas propuestas de distinta índole, y dirigida a diferentes colectivos de la sociedad, se desarrollarán desde este miércoles, 15 de marzo, y hasta el próximo 30 de este mismo mes.
La primera de las actividades tendrá lugar mañana con el acto de reconocimiento a las personas donantes de sangre que se celebrará en el Teatro Municipal a partir de las siete de la tarde. El jueves, 16, la Asociación de Enfermos del Crohn y Colitis Ulcerosa de Sevilla mantendrá un encuentro con Asepavi sobre el protocolo y puntos de asistencia para los afectados. Será en la Casa de la Cultura a las diez de la mañana. Este día por la tarde en la sede de AFA Nuestra Señora de Guadalupe está prevista la celebración de un taller de memoria. El viernes 17 tendrá lugar la actividad “Respiro en el mar” dirigida a participantes del taller de Ejercicio Físico Municipal.
El taller de prevención del consumo de alcohol en adolescentes se impartirá el lunes 19 para alumnos del IES Almudeyne. Este mismo día, el Centro Cívico Marchenilla acogerá por la tarde dos ponencias sobre la enfermedad del Parkinson a cargo del profesionales del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla. El Parque de los Hermanamientos será el espacio en el que se celebrará el martes 21 el Encuentro deportivo al aire libre a las diez de la mañana. Por la tarde, una charla impartida por profesionales sanitarios en el Centro Cívico Marchenilla dará claves y herramientas para prevenir ictus.
Los días 22 y 23 de marzo tendrá lugar el I Encuentro Anual de Asociaciones de pacientes con enfermedades de alzheimer del área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla.
Dos actividades habrá el viernes 24. Por una parte una jornada formativa en RCP y por otra una actividad en la naturaleza dirigida a adolescentes que se desarrollará en el Parque Puente Verde. La diabetes y sus cuidados será el tema que trate las ponencias que se celebrarán el 27 de marzo en la Casa de la Cultura. Un día después se representará en el Teatro Municipal la obra Diciembre dirigida al alumnado de los institutos, y por la tarde tendrá lugar un taller de nutrición para usuarios y socios de Aura.
La Plaza de España acogerá, el 29 de marzo, la Carpa de la Salud, y por último el día 30 la Convivencia celebración Día Mundial de la Salud servirá para cerrar esta amplia programación.