20/01/2023. 62 lecturas. Esta delegación cubana llegaba hoy a Los Palacios y Villafranca tras visitar otros puntos de la geografía nacional, como Madrid o Bilbao, además de otras ciudades de Italia como Milán y Turín. A su llegada a nuestra localidad, los integrantes de la Plataforma Articulada de Desarrollo Integral Territorial, eran recibidos por el alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, junto a varios concejales delegados del gobierno municipal.
Entre los miembros de la delegación de Cuba, se encontraban el intendente de Los Palacios de Pinar del Río, Carlos Manuel de la Cruz, la gobernadora de Santiago de Cuba, Beatriz Jhonson Urritia, y la cónsul general de Cuba en Andalucía, Irelia López, quien recientemente había protagonizado una visita institucional a nuestro municipio.
Tanto el intendente como la gobernadora han tenido la oportunidad de firmar en el Libro de Honor del Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca. Al mismo tiempo, el alcalde Juan Manuel Valle, entregaba a su homólogo de Los Palacios de Pinar del Río, el escudo de nuestra localidad como muestra de confraternidad entre estos dos pueblos hermanados hace 30 años.
Seguidamente, el regidor municipal avanzó a todos los presentes en qué consistiría su visita a Los Palacios y Villafranca, un municipio eminentemente agrícola, con un gran desarrollo de la agroindustria, y enclavado en una zona arrocera, como ocurre con el pueblo hermano de Los Palacios de Pinar del Río. El alcalde hizo hincapié en estas similitudes puesto que las experiencias en el ámbito del desarrollo económico local van a ser muy útiles en esta visita para la delegación cubana.
El grupo estaba constituido por gobernadores de la provincias, intendentes de los municipios, representantes de organismos nacionales como el Ministerio de Economía y Finanzas, funcionarios y miembros de la Universidad, entre otros. Todos ellos miembros de una red actoral multidimensional que trabajan en la implementación del proceso para la descentralización de competencias en Cuba.
El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, se mostraba muy orgulloso de la visita de esta delegación cubana a nuestra localidad cuyo objetivo primordial es compartir conocimientos, procesos y experiencias sobre el desarrollo económico y empresarial en nuestro país.
La visita por Los Palacios y Villafranca arrancaba en la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de las Nieves donde eran recibidos, entre otros, por su presidente, Pedro Parejo. Allí se les explicó a los miembros de la delegación cubana el funcionamiento de dicha cooperativa, el número de socios, los principales cultivos y la gran variedad de productos hortofrutícolas que existe en nuestros campos, destacando el tomate como cultivo más popular. También han conocido el día a día de la tienda y supermercado con que cuenta la cooperativa, establecimientos que permiten llevar los productos del campo directos a la mesa, con un precio moderado tanto para los clientes como para los agricultores que deben hacer frente a los gastos de producción. Por último, han visitado el despacho de vinos de la Cooperativa de las Nieves, la Bodega.
La siguiente parada tenía lugar en el Mirador Torre del Agua, ejemplo, explicaba el alcalde, del compromiso del gobierno local de Los Palacios y Villafranca para rehabilitar edificios antiguos en vez de construir nuevos, cumpliendo así con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 20-30. Esta torre, destacaba Juan Manuel Valle, es una edificación plenamente accesible, que ha sido testigo vivo del proceso de transformación del Bajo Guadalquivir en el último medio siglo. Los visitantes pueden realizar una visita vertical guiada de este mirador de 30 metros de altura con cinco plantas que presentan temáticas muy diversas en las que se pone en valor la historia y la cultura de Los Palacios y Villafranca además de sus paisajes, edificios emblemáticos y espacios naturales protegidos.
La visita de la delegación cubana culminaba, como no podía ser de otra forma, en la Plaza de Cuba donde hay un mural conmemorativo del hermanamiento entre Los Palacios y Villafranca y Los Palacios de la provincia de Pinar del Río en Cuba. Este hito o mural simboliza la amistad entre dos pueblos alejados geográficamente, pero unidos por la solidaridad, la fraternidad y el humanismo.