24/11/2022. 26 lecturas. “El placer de matar” es una novela policíaca publicada por el escritor arahalense Francisco Gómez y editada por Ediciones Pangea, cuya trama se desarrolla por distintos municipios de la provincia de Sevilla y Los Palacios y Villafranca tiene un papel relevante: Aparecen la hermandad de la Vera Cruz y nuestra Cuaresma, espacios como la Plaza de la Concordia, la capilla de San Sebastián y la capilla Nuestra Señora de la Aurora, el Furraque, la Calle Real, el restaurante Casa Moral. Aparecen también vecinos de nuestro pueblo con nuestras palabras autóctonas.
“El placer de matar”, es la segunda parte de su primera novela: “Rencores. Muerte en el olivar”, que tuvo un éxito enorme en toda España. Tras resolver uno de los casos más mediáticos de los últimos años en Andalucía, el cabo Martín de la Policía Judicial de la Guardia Civil es trasladado a la Comandancia de Sevilla. Nada más aterrizar en su nuevo destino, y en plena Cuaresma, debe enfrentarse a un nuevo asesinato. Roberto, el dueño de un restaurante en el centro de Mairena del Alcor (Sevilla), ha aparecido en su local muerto y con signos evidentes de haber sido cruelmente torturado. A las puertas de la Semana Santa, una de las fechas con mayor trasiego de gente en la zona, Antonio Martín tendrá que trabajar junto al grupo de Los Alcores en una investigación que lo llevará por toda la provincia. A lo largo de la investigación, descubrirán que se enfrentan a un asesino muy conocido por ellos.
En cuanto al autor de la novela, Francisco Gómez Rodríguez supo desde muy pequeño el significado de la palabra trabajo y de lo que cuesta conseguir todo lo que uno se propone. La crisis del ladrillo hizo que sus esperanzas laborales desaparecieran y aplicó aquello de «reinventarse o morir» para entrar —no sin dificultades— en el mundo de la comunicación audiovisual que, en menos de dos años, sería su nueva forma de vida.
Cámara, redactor, presentador hasta llegar a director de una cadena de la que puede sentirse plenamente orgulloso al haber sido el precursor y quien asentara las bases de la televisión digital en Arahal. Siempre atraído por las buenas historias y el séptimo arte, publicó su primer libro en 2021: “Rencores. Muerte en el olivar”, una ficción rural con un claro enfoque cinematográfico. Ahora publica su segunda novela, El placer de matar, con mayor madurez literaria, buscando aumentar la gran —y buena— repercusión que suscitó su primera obra.
“El placer de matar” ya está disponible en todas las librerías, en Amazon y a través de la página web del propio autor.