22/11/2022. 20 lecturas. Con las II Jornadas de Inserción Laboral para personas con discapacidad se abría la programación diseñada por la Delegación de Bienestar Social y Accesibilidad, junto a las asociaciones Aura y Adifipa, para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Una cita que tenía lugar en la Casa de la Cultura y que ha contado con la participación de la Asociación Down Sevilla y con INSERTA, que es la entidad de la Fundación ONCE especializada en la prestación de servicios de intermediación laboral, captación y desarrollo de talento con discapacidad y gestión del empleo.
Era la delegada municipal de Bienestar Social y Accesibilidad, Carmen María Molina, la encargada de dar la bienvenida a los asistentes, entre ellos, las presidentas de Aura, Concha Parrales, y Adifipa, Nieves Fernández, así como alumnos y alumnas de los centros de secundaria de la localidad junto a los profesores y monitores de las Aulas Específicas. También ha colaborado con la jornadas la Asociación de Empresarios Palaciegos, ASEPAVI.
La delegada se mostraba satisfecha por la gran aceptación que ha tenido el acto inaugural de las jornadas centrado en la inserción laboral para personas con discapacidad.
Carmen María Molina también hizo referencia al resto de actividades que, durante estas dos próximas semanas, se van a desarrollar dentro del marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Seguidamente, la presidenta de AURA, Concha Parrales, agradeció la colaboración del Ayuntamiento palaciego y de otras entidades que se implican en la consecución de sus objetivos principales.
A continuación fue Rafael Peral, Coordinador del Servicio de Empleo de la Asociación Down Sevilla, el encargado de exponer la experiencia que dicho colectivo atesora durante más de 15 años desarrollando el servicio de empleo con apoyo a las personas con discapacidad intelectual.
Durante su etapa escolar, los niños y niñas con discapacidad asisten al colegio, a una formación regalada, tras ello, se abre un tiempo complicado en el que se hace preciso apostar por la formación práctica con el objetivo de alcanzar, a su mayoría de edad, una inserción en el mercado laboral.
Cabe recordar que la Asociación AURA viene apostando de manera decidida por la inserción laboral de las personas con discapacidad, para ello ha contado con la colaboración de varios establecimientos locales. Según explicaba Rafael Peral, todo ello incide de forma directa en el avance de los datos de inserción laboral.
Un ejemplo de inserción laboral lo protagoniza Isabel Santana, trabajadora de la tienda Adidas en el Factory del aeropuerto. Isa nos ha hablado de cómo es su día a día en el trabajo y qué relación mantiene con sus compañeros.