01/07/2022. 35 lecturas. El Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Los Palacios y Villafranca celebró ayer su primera sesión anual y estuvo presidido por el alcalde, Juan Manuel Valle. Contó con la presencia de los miembros del CLIA, el Consejo Local de la Infancia y Adolescencia, representantes de los centros educativos palaciegos, la Red “Escuelas, espacios de Paz”, AMPAS, concejales de los distintos grupos de la corporación municipal, entre ellos el delegado de Educación, Florián Ramírez, y familiares de los alumnos y alumnas.
La cita presentaba, como novedad, la ampliación de representantes en el CLIA, se sumaban Ricardo y Paola en representación de la Asociación Aura.
Abrió el acto el alcalde quien recordó lo importante que fue, en septiembre de 2020, que el Ayuntamiento consiguiera el sello de “Ciudad Amiga de la Infancia” de Unicef para Los Palacios y Villafranca. Un logro que implica, según Juan Manuel Valle, establecer como objetivo prioritario diseñar políticas que impulsen la participación de los niños y adolescentes para mejorar muchos aspectos de la localidad.
JUAN MANUEL VALLE, Alcalde Los Palacios y Vfca.
Para el consistorio, aseguró el alcalde, es muy importante que los niños y niñas les hagan llegar, desde su visión, todas aquellas cuestiones que consideren oportunas para mejorar la vida en nuestro pueblo. Por ello alabó el papel esencial que desempeñan los participantes de esta comisión.
JUAN MANUEL VALLE
Seguidamente, tomó la palabra Nuria, del Instituto Joaquín Romero Murube, que comentó su experiencia y trayectoria en el CLIa, organismo al que pertenece desde su creación.
NURIA, Miembro CLIA IES Joaquín Romero Murube
El Coordinador municipal del CLIA, Eduardo Cid, desgranó las actividades desarrolladas durante el año así como los proyectos en los que han participado. Recordó, además, que la comisión trabaja en base a cinco derechos fundamentales como son el derecho a ser escuchado, acceso a servicios esenciales, derecho a vivir en entornos seguros y limpios y derecho, en definitiva, de ser niños y niñas tratados con respeto y valores de una manera justa.
A continuación, otros miembros del CLIA, Francisco Javier del Colegio Picasso y Juan Carlos del Palenque, expusieron algunas de las propuestas y demandas que les han hecho llegar sus compañeros para que sean trasladadas al Ayuntamiento.
También los miembros del CLIA de la Asociación AURA, Paola y Ricardo, expusieron una cuestión muy importantes para su seguridad como es la instalación de un paso de peatones en la Calle Álvarez Quintero, junto a su sede.
Estas y otras propuestas ya han sido trasladadas al Ayuntamiento por escrito, de hecho, algunas delegaciones municipales ya trabajan en las mismas. El alcalde también respondió a otras cuestiones planteadas relacionadas con los aparcamientos de bici en centros educativos, ahorro energético, vigilancia, accesibilidad o arreglo de parques infantiles.
La última cuestión a la que le dio una respuesta afirmativa, como no podía ser de otra manera, era la planteada por los miembros de la Asociación AURA.
El acto concluyó con la tradicional foto de familia y deseando a todos un feliz verano.